• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es la instrucción diferenciada?

  • Página 1: Definir la instrucción diferenciada
  • Página 2: Los principios generales

¿Cómo se diferencia la instrucción?

  • Página 3: Conocer a sus estudiantes
  • Página 4: Diferenciar los elementos instructivos
  • Página 5: Diferenciar el contenido
  • Página 6: Diferenciar el proceso
  • Página 7: Diferenciar el producto
  • Página 8: Evaluación y calificación

¿Cómo preparan los maestros a sus estudiantes y sus salones de clase para la instrucción diferenciada?

  • Página 9: Comunicar con estudiantes y sus padres
  • Página 10: Organizar el salón de clase
  • Página 11: Manejar bien la conducta

¿Cómo es la instrucción diferenciada en práctica?

  • Página 12: La implementación en clase

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Page 14: Credits
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo se diferencia la instrucción?

Página 4: Diferenciar los elementos instructivos

Content, process, productAl empezar a diferenciar la instrucción, hay tres elementos instructivos principales que pueden ajustarse según las necesidades de sus alumnos:

  • Contenido – el conocimiento y las habilidades que se deben dominar
  • Proceso – las actividades que se usan para dominar el contenido
  • Producto – el método que se usa para demostrar el aprendizaje

La diferenciación de la instrucción implica hacer cambios a uno o más de estos elementos. No hay una manera prescrita de diferenciar la instrucción. Los cambios que la maestra hace a los elementos del salón de clases dependen de las necesidades de sus alumnos.

Para su información

A veces el ambiente de aprendizaje es incluido como uno de los elementos del salón de clase que se asocia con la instrucción diferenciada. Se refiere a la organización y la atmósfera del salón de clases. Sin un ambiente de aprendizaje con reglas, procedimientos y respeto para los demás, la diferenciación del contenido, proceso y producto puede ser más difícil de lograr y es posible que no tenga consecuencias positivas. Algunas maneras que la maestra puede usar para diferenciar el ambiente de aprendizaje incluyen:

  • Crear zonas en el salón de clases donde los estudiantes pueden trabajar silenciosamente sin distracciones y zonas donde pueden trabajar en grupos
  • Ofrecer materiales multiculturales
  • Desarrollar procedimientos para ayudar a estudiantes mientras trabajan con sus compañeros

 

hs_tomlinson
Carol Ann Tomlinson, EdD
Profesora del liderazgo,
fundaciones y políticas educativas
La Universidad de Virginia
Charlottesville, VA

Hacer ajustes a estos elementos instructivos muchas veces requiere que los maestros cambien su acercamiento a la enseñanza. Escuche mientras Carol Ann Tomlinson explica por qué este es muchas veces el reto más grande que encuentran los maestros al empezar a diferenciar la instrucción (tiempo: 1:14).

/wp-content/uploads/module_media/di_spanish_media/audio/di_audio_page_04_tomlinson.mp3

Mostrar la transcripción

Transcripción: Carol Ann Tomlinson, EdD

Yo creo que el reto más grande de la diferenciación no es la diferenciación en sí sino el cambio que implica. No hay nada que sea particularmente complicado sobre la diferenciación o lo que pide de los maestros. Pero la mayoría de nosotros nos acostumbramos a hacer siempre lo mismo durante los primeros dos o tres años en el salón de clases y estas rutinas vienen a ser el ritmo de nuestros días. La diferenciación le exige el cambio. Así, no pienso que el desafío se trate de adoptar algo nuevo sino de descartar lo viejo. Por ejemplo, la mayoría de los maestros han aprendido a dirigir sus salones de clases con una suerte de mecanismo de control frontal con la creencia de que tenemos que pararnos en frente de los muchachitos para que aprendan cualquier cosa y que si los dejamos trabajar colaborativamente o independientemente se autodestruirán. Estamos más cómodos dándoles unas direcciones y pidiendo que todos hagan la misma cosa y que empiezan y terminan a la vez. Estos son unos patrones grandes y es difícil diferenciar la instrucción y mantener estos patrones. Así, aprender a pensar de una nueva manera es, creo, frecuentemente el reto mayor.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College