Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Evaluación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 3): Instrucción de lectura
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

RTI (parte 3): Instrucción de lectura

Evaluación

Conteste las siguientes preguntas. Si usted tiene dificultades en contestarlas, asegúrese de repasar la sección de “Perspectivas y recursos” de este módulo.

  1. teacher and student¿Cómo se relaciona un programa común y comprensivo de instrucción de lectura con la instrucción de alta calidad? ¿Por qué es importante implementar la instrucción de alta calidad?
  2. Enumere los cinco componentes críticos de la instrucción de lectura eficaz y describa brevemente cómo cada uno contribuye al éxito en la lectura.
  1. El Consumer’s Guide to Evaluating a Core Reading Program es una herramienta que está disponible para evaluar los programas comunes y comprensivos de instrucción de lectura. Los maestros pueden utilizar esta herramienta para ayudar a determinar los puntos fuertes y débiles del programa común y comprensivo de instrucción de lectura de sus respectivas escuelas. Seleccione un programa común y comprensivo de instrucción de lectura y utilice el Consumer’s Guide to Evaluating a Core Reading Program para evaluarlo. Sigue los pasos que aparecen a continuación:
    1. Presione aquí para ver las instrucciones del Consumer’s Guide to Evaluating a Core Reading Program.
    2. Escoja uno de los siguientes enlaces para tener acceso a la herramienta del Consumer’s Guide que sea apropiada para el nivel del grado para el currículum que desea evaluar.
      Jardín de infancia (“Kindergarten”)
      Grado 1 Grado 2 Grado 3
    3. Seleccione uno de los cinco componentes de lectura que desea evaluar. Para acelerar este proceso, puede que desee considerar solamente los puntos de alta prioridad.
    4. Describa por lo menos tres maneras distintas en las que la instrucción de lectura del Nivel 2 se diferencia a la instrucción de lectura del Nivel 1.
  2. La Sra. Harrison está practicando la instrucción de fluencia con sus estudiantes del primer grado durante la instrucción diaria para toda la clase. Las capacidades de los estudiantes en la lectura varían desde el nivel del jardín de infancia (“kindergarten”) hasta el tercer grado. Seleccione una práctica flexible de formar grupos que la Sra. Harrison puede implementar para enseñarles más adecuadamente la fluencia de lectura a todos sus estudiantes. Describa cómo la Sra. Harrison implementará esta práctica de formar grupos para la instrucción de fluencia de lectura.
  3. Desarrolle un horario de 90 minutos para la instrucción de lectura que incluye centros de aprendizaje, instrucción en grupos pequeños, instrucción para el grupo entero, instrucción entre parejas, práctica independiente y seguimiento de progreso.
  4. Describa por lo menos tres maneras distintas en las que la instrucción de lectura del Nivel 2 se diferencia a la instrucción de lectura del Nivel 1.

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Congratulations, you have completed this module!
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok