• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

Página 8: La comprensión de lectura

¿Qué es?

girl readingLa comprensión de lecturas es la habilidad de comprender un texto escrito, y, en última instancia, ocurre cuando los estudiantes traducen los textos escritos a los textos hablados. Éste en un proceso que, en combinación con conocimiento previo, les permite:

  • Identificar hechos simples presentados en el texto escrito (comprensión literal)
  • Hacer juicios sobre el contenido del texto escrito (comprensión evaluativa)
  • Establecer conexiones entre el texto leído y otros pasajes escritos o situaciones (comprensión inferencial)

¿Por qué debo enseñarlo?

La comprensión de lectura es una habilidad crítica que los estudiantes deben adquirir. El panel nacional de lectura (“National Reading Panel”) describe la comprensión como “la esencia de la lectura”. En otras palabras, la comprensión de lectura es necesaria para lograr el éxito académico y seguir una vida de aprendizaje.

Los estudiantes tienen una posibilidad considerablemente mayor de entender lo que ellos han leído cuando emplean una variedad de estrategias de comprensión de lectura. Aunque es importante hacerles preguntas a los estudiantes sobre lo que han leído, hacerlo no es igual a enseñarlos estrategias de la comprensión de lecturas. La habilidad debe enseñárseles a los estudiantes de todos los grados.

La investigación indica

  • La investigación sobre el aprendizaje de lectura durante los últimos 30 años ha demostrado claramente que enseñarles estrategias de comprensión a los estudiantes es eficaz para mejorar las habilidades de comprensión de lectura de los estudiantes.
    (National Reading Panel, 2000)
  • La capacitación de estrategias de comprensión debe enfatizarse temprano en la escuela primaria, aun cuando los estudiantes recién comiencen a leer.
    (Partnership for Reading, 2006b)

¿Cómo lo enseño?

Las estrategias de comprensión de lectura deben emplearse dentro de todos los niveles de grado. Pueden enseñarse con eficacia a través de la instrucción explícita, un proceso que puede emplearse usando los siguientes pasos:

  1. Explique y comente sobre qué estrategia los estudiantes deben usar, así como cuándo, dónde y cómo usarla.
  2. Modele la estrategia. Presione el enlace de la imagen a la derecha para ver un ejemplo de una maestra que modela una estrategia.
  3. Guíe a los estudiantes en el uso de la estrategia.
  4. Permítales a los estudiantes tiempo para practicar la estrategia solos.
(tiempo: 4:18)

/wp-content/uploads/module_media/rti03_reading_spanish_media/movies/rti03_08_a.mp4

Créditos
Ver la transcripción

¿Cuándo debo enseñarlo?
La comprensión de lectura típicamente comienza en el jardín de infancia (“kindergarten”) y continúa hasta y más allá del tercer grado.

Para más información sobre la instrucción de estrategias, véase los siguientes módulos del IRIS Center:

  • SRSD: Usar las estrategias de aprendizaje para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
  • Providing Instructional Supports: Facilitating Mastery of New Skills (este módulo todavía no se ha traducido al español)

Para dominar una estrategia, los estudiantes necesitan oportunidades para aplicarla en una variedad de ambientes y condiciones. Según las capacidades individuales de los estudiantes, la mayoría de las estrategias requerirá tres o más lecciones antes de que muchos estudiantes sean capaces de demostrar el uso independiente. Cuando tal instrucción se proporciona, es importante que los maestros usen textos escritos para los niveles de lectura independientes de los estudiantes; de otra manera, es probable que los estudiantes cambien su enfoque desde tratar de usar la nueva estrategia de comprensión a decodificar palabras desconocidas.

Las estrategias de comprensión de lectura se pueden implementar antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. La tabla que sigue a continuación incluye ejemplos de estrategias de comprensión de lectura para cada una de estas etapas. Aunque algunas de estas estrategias puedan utilizarse en más de una etapa o coincidir (por ejemplo, los estudiantes pueden crear y contestar preguntas a la vez que hacen predicciones), cada estrategia se ha puesto una sola vez en el siguiente cuadro.

Estrategias para la comprensión de lectura
clair likes soccer
Prelectura Lectura Poslectura
  • Predicciones
  • Preenseñanza de nuevo vocabulario
  • Exploración del libro
  • Activación de conocimiento previo
  • Utilización de imágenes mentales
  • Utilización de organizadores gráficos
  • Crear y contestar preguntas
  • Evaluación de la comprensión
  • Resumir
  • Analizar los elementos de un cuento
  • Recontar
  • Identificación la(s) idea(s) central(es)


Como se mencionó anteriormente, los maestros pueden usar distintas estrategias para desarrollar la comprensión de lectura. Sin embargo, las estrategias de comprensión de lectura no se demostrarán como herramientas eficaces para el aprendizaje si no se combinan con la enseñanza de alta calidad. A continuación se encuentran algunas sugerencias de cómo implementar con eficacia la comprensión de lectura.

Sugerencias para la enseñanza
  • Haga que la instrucción de vocabulario sea un componente prominente del currículo.
  • Enseñe estrategias de comprensión (por ejemplo, los resúmenes, la predicción, contestar preguntas sobre el texto y deducir el significado de una palabra).
  • Use los organizadores gráficos para ayudar a los estudiantes a entender los conceptos claves.
  • Requiera que los estudiantes formen inferencias (por ejemplo, ¿por qué piensas que el personaje principal actuó así?).
  • Determine las causas de las dificultades de los estudiantes con la comprensión de lectura.
  • Decida si las debilidades de los estudiantes se relacionan a la decodificación de una palabra o la comprensión del lenguaje oral.

 

Para su información

Puede que los maestros encuentren provechoso una exploración de la Estrategia de Lectura Colaborativa (Collaborative Reading Strategy, o “CSR”), un método de múltiples componentes desarrollado para mejorar la comprensión de lectura de una manera en que maximiza la participación de los estudiantes. Se ha mostrado que la CSR es igualmente eficaz para los estudiantes de rendimiento académico alto o promedio, los lectores que tiene dificultades y los que están aprendiendo inglés como segunda lengua (English as a Second Language, “ESL”). Por esta razón, la CSR es una estrategia del Nivel 1 ideal.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...7891011121314
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College