Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Un breve resumen de RTI
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 3): Instrucción de lectura
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué es RTI?

Página 1: Un breve resumen de RTI

student at deskContrario a la opinión popular, para la mayoría de los estudiantes aprender a leer no ocurre sin sus dificultades. Varios factores pueden influidezr las habilidades de los estudiantes en el proceso de aprender a leer y pueden afectar su éxito en la lectura en los grados tempranos. Algunos factores que afectan el éxito en lectura incluyen:

  • El contacto con actividades preliminares de alfabetización
  • La calidad de los programas preescolares y de guarderías
  • El nivel de competencia en inglés
  • El estatus económico de los padres
  • La calidad de instrucción de lectura

Tradicionalmente, los estudiantes que tienen dificultades con la lectura en los grados tempranos también tendrán problemas con todos los áreas académicos. Esto es el caso porque el currículum en los grados avanzados depende cada vez más de las habilidades de lectura independiente. Por eso, es importante evaluar y fortalecer las habilidades de lectura cuando los estudiantes todavía son de menor edad.

Por supuesto, a veces es difícil determinar exactamente cuáles son las habilidades específicas de las que carecen los estudiantes. Comprender y reconocer las diferencias que existen entre los lectores fuertes y los débiles es un paso importante para los maestros que desean influidezr positivamente el nivel de lectura de sus estudiantes.

“Respuesta a la intervención” (RTI, “Response to Intervention”) procura identificar a los estudiantes que tienen dificultades antes de que se atrasen mucho en comparación con sus compañeros. RTI también se ofrece como una alternativa al modelo de discrepancia del coeficiente de inteligencia (CI) para identificar a los estudiantes con discapacidades de aprendizaje. Además, RTI es un método preventivo que se puede usar dentro de cualquier área académica. Hay numerosas ventajas de implementar este método. Por ejemplo, RTI:

  • Proporciona múltiples niveles de intervención
  • Aumenta el uso de prácticas validadas por la investigación en la instrucción común del salón de clases

    x

    Las prácticas validadas por la investigación

    Una estrategia o práctica que se ha probado funcional a través de los estudios de investigación experimental o las investigaciones a gran escala de los estudios de campo. Se conocen por una variedad de términos, tales como las prácticas basadas en la ciencia y la instrucción basada en la evidencia.

  • Les proporciona temprano la intervención instructiva a los estudiantes que la necesitan
  • Depende de los datos de evaluación para apoyar las decisiones de instrucción
  • Reduce las colocaciones inapropiadas dentro del programa de la educación especial

Dado que la mayoría de las investigaciones disponibles sobre RTI se centran en los grados tempranos, este módulo tiene como enfoque la aplicación del método de RTI con respeto a la lectura en los grados K–3. El cuadro que sigue a continuación destaca algunos de los aspectos esenciales de estas investigaciones.

La investigación indica


Las investigaciones demuestran que…

  • RTI es una manera sistemática de proporcionarles apoyo oportuno y eficaz a los estudiantes que tienen dificultades.
    (National Joint Committee on Learning Disabilities, 2005)
  • La implementación de los métodos instructivos de lectura validados por la investigación reduce el número de estudiantes que necesitan los servicios de la educación especial.
    (Foorman, 2003)

Componentes de RTI

Mientras que las métodos a RTI son múltiples, cuando el término se usa en este módulo se refiere al método de protocolo estándar (a veces conocido como el tratamiento de protocolo estándar) porque los miembros del equipo S de Rosa Parks han decidido usar este método particular en su escuela. Este módulo continúa su historia. RTI consiste en los siguientes componentes:

x

Método de protocolo estándar

Un método RTI que utiliza una intervención validada (seleccionada por la escuela en el Nivel 2) para mejorar las habilidades académicas de los estudiantes que tienen dificultades con el aprendizaje; una alternativa al método de solucionar problemas, el cual individualiza la instrucción del Nivel 2. A veces, también se conoce como el método de protocolo del tratamiento estándar.

  • Revisiones universales: La evaluación de revisiones que se administran a todos los estudiantes de la clase
  • Nivel 1: Las intervenciones a nivel de clase o de toda la escuela
  • Nivel 2: Las intervenciones enfocadas
  • Nivel 3: Las intervenciones intensivas individualizadas

Standard Protocol Approach

Para revisar cada uno de estos componentes dentro del enfoque de protocolo estándar, haga clic aquí.

La revisión universal o la evaluación a nivel de clase. Las revisiones universales se usan para identificar los niveles actuales del rendimiento académico de los estudiantes. Se identifican a los estudiantes con rendimiento académico debajo de un nivel deseable.

Nivel 1: Intervenciones a nivel de clase o de la escuela (prevención primaria). Todos los estudiantes reciben la instrucción de alta calidad a través del uso de técnicas validadas empíricamente. Los estudiantes benefician del frecuente seguimiento de progreso de sus habilidades académicas y los que no llegan al nivel deseado de rendimiento se consideran candidatos para los servicios del Nivel 2.

x

Validada empíricamente

La condición o la característica de haberse probado, a través de las investigaciones de alta calidad, como acertado o capaz de producir resultados positivos.

Nivel 2: Intervenciones enfocadas (prevención secundaria). El protocolo estándar les provee a todos los estudiantes que reciben apoyo del Nivel 2 de las mismas intervenciones validadas empíricamente. Esta intervención a menudo se provee en un ambiente de grupos pequeños, por un período de tiempo establecido (entre 10–12 semanas) y con el seguimiento del progreso frecuente. Los estudiantes dentro de los grupos pequeños pueden poseer habilidades heterogéneas o homogéneas. Típicamente, el protocolo estándar validado incluye instrucción en varias unidades de habilidades para que las necesidades de todos los estudiantes puedan cumplirse, aun dentro de un grupo heterogéneo. Por ejemplo, un grupo pequeño puede incluir a un estudiante que tiene problemas con la fluidez de lectura, otro que tiene una consciencia fonémica inadecuada y otro que presenta dificultades con las habilidades fonéticas. La intervención que los miembros del grupo reciben no cambia, con tiempo dedicado a cada uno de las áreas de concentración (por ejemplo, la conciencia fonémica, la fonética, el vocabulario, la fluidez en lectura y la comprensión).

Nivel 3: Intervenciones intensivas e individualizadas (prevención tercia). Las políticas del estado y del distrito determinan las opciones del Nivel 3. En una de éstas, los estudiantes que todavía no progresan de manera adecuada con la intervención Nivel 2 pueden recibir intervenciones más intensivas. En otra opción, los estudiantes pueden recibir los servicios de la educación especial si los resultados de la evaluación abreviada o comprensiva verifica la existencia de una discapacidad.

Una explicación más detallada del proceso comprensivo de RTI y el método de protocolo estándar se encuentra en el siguiente modulo:

  • RTI (Parte 1): Una visión general

Las páginas subsiguientes de este módulo contienen información sobre la importancia de un programa común y comprensivo de instrucción de lectura y las prácticas de instrucción de alta calidad al implementarse el método de RTI.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok