• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

Página 7: El vocabulario

students raising handsEl vocabulario se refiere al conocimiento de palabras y sus significados. Los estudiantes aprenden a través de una variedad de contextos, tales como hablar, interactuar y jugar con otros; escuchar cuentos; ver la televisión; y asistir a la escuela. Hay dos tipos de vocabulario:

  • Vocabulario oral se refiere al reconocimiento de palabras escuchadas y habladas
  • Vocabulario de lectura se refiere al reconocimiento de palabras leídas y escritas

¿Por qué debo enseñarlo?

Aunque los estudiantes pueden aprender lo básico de la conciencia fonémica y la fonética sin tener un vocabulario grande, las investigaciones demuestran que los lectores principiantes con un vocabulario relativamente extenso podrán reconocer más fácilmente las palabras escritas. Contrariamente, los estudiantes que comienzan la escuela con vocabularios pobres tienen una desventaja grande. Estos estudiantes suelen presentar más dificultades con la fluidez y la comprensión, potencialmente resultando en una aversión hacia la lectura. A causa de este disgusto, los estudiantes pueden evitar la lectura, impidiendo que aprendan nuevo vocabulario y, así, creando como resultado un ciclo negativo de rendimiento académico pobre. Además de afectar las habilidades académicas, un vocabulario inadecuado también afecta a los estudiantes en situaciones sociales.

La investigación indica

  • La comprensión de lectura de los estudiantes y su éxito general se relacionan directamente con la amplitud de su conocimiento de vocabulario.
    (Lehr et al., 2006)
  • La relación entre el vocabulario y la comprensión de lectura se aumenta a la medida que las lecturas se hacen más complejas y el vocabulario más extensivo.
    (Verhoeven and Snow, 2002)

¿Cómo lo enseño?

¿Cuándo debo enseñarlo?

La instrucción de vocabulario debe ocurrir en todos los grados dado que beneficia a todos los estudiantes sin importar los niveles de lectura de los estudiantes.

Vocabulary instruction should occur in all grades because it benefits all students regardless of the students’ reading levels.

Los estudiantes aprenden nuevo vocabulario a través de métodos indirectos y directos:

  • La instrucción indirecta de vocabulario quiere decir que los estudiantes aprendan las palabras y sus significados a través de conversaciones diarias y lecturas independientes. Los maestros deben usar constantemente palabras nuevas e interesantes como parte de la instrucción en el salón de clases. Más importante, los maestros tienen que leer en voz alta a los estudiantes y motivarles a leer independientemente.
  • La instrucción directa de vocabulario requiere una concentración intencional en las palabras y sus significados. Los maestros deben usar una variedad de métodos para ayudarles a los estudiantes a aprender nuevas palabras diariamente.

La instrucción directa ayuda a los estudiantes a aprender nuevo vocabulario, especialmente las palabras esenciales para la comprensión de lecciones específicas; sin embargo, las investigaciones demuestran que la mayoría de los estudiantes no aprenden más que 8–10 nuevas palabras por semana a través de la instrucción directa. Las investigaciones también demuestran que los estudiantes de la escuela primaria deben aprender aproximadamente 3.000 nuevas palabras anualmente. Esto quiere decir que si los estudiantes aprenden 400 palabras por año a través de la instrucción directa, entonces deben aprender las 2.600 palabras restantes a través de la instrucción indirecta. Por lo tanto, los maestros deben ofrecer oportunidades para la instrucción de vocabulario directa e indirecta.

Repase la tabla que sigue a continuación para una explanación de cada tipo de instrucción directa e indirecta y un ejemplo de cada uno.

Instrucción de vocabulario
Author characters
  ¿Qué? Descripción Implementación
indirect Enseñanza secundaria Las nuevas palabras se aprenden por casualidad o naturalmente a través del contexto del ambiente de los estudiantes.
  • Introducir palabras desconocidas durante las interacciones diarias con los estudiantes.
  • Usar nuevas palabras en canciones o pedirles a los estudiantes que lean libros que incorporan nuevas palabras.
direct Instrucción explícita en vocabulario Los maestros demuestran claramente o explican lo que significa una palabra.
  • Usar discusiones, imágenes y ejemplos para exponerles a los estudiantes a una nueva palabra
  • Establecer conexiones entre la palabra y las vidas de los estudiantes
  • Participar en actividades que requieren que los estudiantes usen la nueva palabra

Al demostrar la utilidad de palabras, los maestros usan la instrucción directa para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus vocabularios. Por ejemplo, los maestros pueden demostrarles a los estudiantes cómo los autores eligen palabras particulares para comunicar ciertos sentidos. En este video, la maestra le presenta a su clase el uso de fichas con palabras y unos grupos de palabras para desarrollar habilidades relacionadas con el vocabulario (tiempo: 1:24).

/wp-content/uploads/module_media/rti03_reading_spanish_media/movies/rti03_07_a.mp4

 “Copyright © by the Texas Education Agency and University of Texas at Austin. All rights reserved” on all Licensed Materials. 

Ver la transcripción

A continuación se presentan unas sugerencias útiles sobre cómo los maestros pueden incorporar la instrucción de vocabulario en el salón de clases:

Sugerencias para la enseñanza

  • Sea conciente de los factores que influyen en la instrucción de vocabulario:
    • Las habilidades y las debilidades del aprendizaje de los estudiantes
    • La complejidad de las palabras
    • La familiaridad de los estudiantes con los conceptos representados por las nuevas palabras
  • Determine el vocabulario importante que se debe enseñar antes de pedirles a los estudiantes que lean sobre estas palabras en textos. También se debe considerar:
    • Cuán importante es la palabra en la unidad de estudios
    • Cuál es el nivel de utilidad de la palabra fuera del contexto de la lección
    • Si hay palabras que los estudiantes pueden aprender solos con el contexto de la lección
    • Si hay palabras en la unidad de estudios que pueden motivarles a los estudiantes a aprender otras nuevas palabras.
  • Provéales a los estudiantes de contacto repetido con las palabras.
  • Desarrolle actividades que permiten que los estudiantes usen palabras dentro de distintos contextos.
  • Involucre a los estudiantes en discusiones que incluyen nuevo vocabulario.
  • Haga disponible una cantidad de buenos libros (tanto de narración como de exposición) de una variedad de temas.
  • Promueva el aprendizaje independiente de nuevo vocabulario dentro del contexto.
  • Enseñe los significados de los prefijos, los sufijos y las raíces comunes de palabras.
  • Cuando se enseña el vocabulario directamente, use una variedad de estrategias para enseñar el significado de una palabra (por ejemplo, una definición simple, sinónimos, antónimos, buenos y malos ejemplos, modelos, imágenes, demostraciones).
  • Durante la instrucción de vocabulario, las palabras deben introducirse en un contexto con el que los estudiantes ya se han familiarizado.
  • Cuando tanto la palabra como el concepto son desconocidos, la palabra debe enseñarse explícitamente para aumentar la comprensión.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...5678910...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College