Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 6: La fluidez
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 3): Instrucción de lectura
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

Página 6: La fluidez

¿Qué es?

boy readingLa fluidez en lectura se refiere a la habilidad de leer un texto con precisión, rapidez y entonación. Los lectores fluentes demostrarán características específicas, tales como:

  • Las habilidades bien desarrolladas de reconocer palabras, permitiendo que el lector use la decodificación automática
  • La lectura en voz alta que parece realizarse sin esfuerzo y sin atrancarse con palabras individuales
  • La expresión y la inflexión apropiadas, las cuales crean una lectura rítmica.

La fluidez se desarrolla con el tiempo y con práctica considerable. En la sección de “Desafíos” de este módulo, usted escuchó a dos lectores, una fluente y el otro no, leyendo un cuento sobre Claire. Escuchemos mientras estos lectores terminan el cuento.

claire swinging claire going home claire finds jim
Claire corre al parque. Ella está en los columpios del parque. Ella se sube en el pasamanos. Pero, ¿dónde está Jim? Claire está triste. Ella regresa a casa. ¡Claire encuentra a Jim! ¡Jim está en el patio trasero de Claire!

Lectora fluente
(tiempo: 0:12).

/wp-content/uploads/module_media/rti03_reading_spanish_media/audio/rti03_06audio_kyra.mp3

Ver la transcripción

Lector no fluente
(tiempo: 1:23).

/wp-content/uploads/module_media/rti03_reading_spanish_media/audio/rti03_06audio_stuart.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Lectora fluente

Claire corre al parque. Ella está en los columpios del parque. Ella se sube en el pasamanos. Pero, ¿dónde está Jim? Claire está triste. Ella regresa a casa. ¡Claire encuentra a Jim! ¡Jim está en el patio trasero de Claire!

Transcripción: Lector no fluente

Cla ire co co corre a al par que.

Ella está está es tá a en lo los col-um col um pios del pa par ca que.

El ella se su sube en el pa pas pasa ma ma manos.

Pero, donde está Jimmy.

Cla ire está triste.

Ella re gre sa a a ca ca sa a.

Cla ire en en en cuen tra a Jimmy.

Jimmy está en el pa pat-i-o tr tra tre tras er tras-er-o o de Cla ire.

¿Por qué debo enseñarlo?

Los estudios demuestran que las habilidades de fluidez y la comprensión de lectura se relacionan estrechamente. Los lectores no fluentes se preocupan tanto por decodificar las palabras individuales en una oración que terminan en no comprender lo que han leído. Dificultades con la decodificación y el reconocimiento de palabras de vista requieren más de las facultades creativas de los estudiantes. Por consecuencia, los estudiantes que tienen estas dificultades no son capaces de conectar una idea con otra, lo cual tiene como resultado una comprensión insuficiente. A causa de esta falta de comprensión, estos estudiantes a menudo desprecian la lectura, y no son capaces de participar en las actividades basadas en la lectura ni en el salón de clases ni en casa.

Estudie la tabla que sigue a continuación para determinar qué diferencia hace la fluidez en la comprensión de los estudiantes en lecturas de la poesía. La poesía es un modelo divertido y fácil para demostrar cómo los lectores fluentes deben de escucharse. Los poemas también son fáciles de practicar porque generalmente son cortos con un ritmo constante.

Actividad


Las barras en la estrofa indican las pausas de la lectora fluente durante su lectura. Compare estas pausas con las del lector no fluente. Trate de leer el poema usando pausas distintas. Después, lea el poema usando una entonación monótona

Lectora fluente Lector no fluente
Comer comida / Comer comida / ¿Qué comes tú? Comer / comida comer / comida ¿Qué / comes / tú?

Mientras los estudiantes practican la lectura en voz alta, aprenden dónde hacer pausas. Por ejemplo, aprenden que los lectores harán pausas al final de oraciones, pero también a veces las harán dentro de una oración. Los estudiantes también aprenden cuándo alterar su énfasis en una palabra o su entonación. Esto, consecuentemente, ayuda a los estudiantes a comprender cómo usar la expresión en sus voces durante sus lecturas, aumentando así su comprensión de un texto escrito. Los maestros deben ofrecer ejemplos auditivos para los estudiantes y explicar por qué un texto debe leerse de cierta manera.

¿Cómo lo enseño?

La fluidez se desarrolla cuando los estudiantes practican la lectura y relectura de palabras, pasajes u otros textos con un nivel de éxito alto. Los estudiantes deben practicar la fluidez de lectura para aumentar sus habilidades de decodificar y reconocer palabras.

steps graphic of attaining fluency

Nivel de lectura

No se les debe pedir a los estudiantes practicar la fluidez con textos que tienen la probabilidad de producir sentimientos de frustración. En cambio, los maestros deben determinar el tipo de práctica de fluidez que necesita cada estudiante (por ejemplo, las letras, los sonidos, las palabras, las oraciones, los pasajes).

Se presenta a continuación un método de determinar los niveles apropiados de lectura:

  1. Un estudiante lee un pasaje en voz alta por un minuto mientras el maestro cuenta cuántas palabras el estudiante lee incorrectamente.
  2. El maestro utiliza una guía de nivel de lectura y el número de errores del estudiante para determinar el nivel de lectura del estudiante.
Guía de nivel de lectura
Nivel de independencia Durante la lectura, 1 de 20 palabras es difícil.
Nivel de instrucción Durante la lectura, 1 de 10 palabras es difícil.
Nivel de frustración Durante la lectura, más de 2 de 10 palabras son difíciles.

Los estudiantes que están a un nivel de independencia en la lectura podrán practicar las actividades de la fluidez solos o con sus pares. Cuando un estudiante a este nivel está trabajando con su maestro, la práctica de fluidez debe ser al nivel de instrucción. Si la lectura está al nivel de frustración, entonces el nivel del texto debe hacerse mas fácil. De otro modo, si un estudiante tiene dificultades con los pasajes de lectura, entonces se pueden introducir pasajes más breves.

Una vez que el maestro haya determinado el nivel de habilidad en lectura, es importante recordar varios puntos críticos:

  • Los maestros deben introducir textos al nivel de lectura apropiado.
  • La retroalimentación correctiva inmediata es necesaria durante la práctica de la fluidez.
  • Los maestros pueden modelar tanto las lecturas fluidas como las no fluidas.
  • La práctica de las habilidades de la fluidez permite que los estudiantes apliquen estos aspectos de la fluidez en sus lecturas (por ejemplo, el ritmo, la precisión y la entonación) como sus maestros han demostrado.

La investigación indica

  • Los estudiantes que han desarrollado la automaticidad en la lectura pueden rápidamente procesar las palabras de alta frecuencia y decodificar nuevas palabras.
    (Chard, Vaughn, & Tyler, 2002)
  • Cuarenta y cuatro por ciento de los estudiantes del cuarto grado de estudios en los Estados Unidos no pueden leer con fluidez.
    (Osborn, Lehr, & Hiebert, 2003)

¿Cuándo debo enseñarlo?

La instrucción en fluidez típicamente comienza durante la segunda mitad del primer grado de estudios y continúa hasta y más allá del tercer grado.

Técnicas de instrucción

Los maestros pueden usar distintas técnicas de instrucción para enseñar la fluidez en lectura. Con la instrucción en lectura, los maestros pueden ayudar a los estudiantes a comprender que sus lecturas deben imitar el habla natural, el cual debe ser rápido, preciso y con expresión.

Se presentan a continuación muestras de técnicas para enseñar la fluidez.

Actividades de la fluidez
sentence

Los cuadros que se presentan a continuación incluyen ejemplos que se pueden ver.

Presione el enlace teacher at desk (abajo) para ver ejemplos de actividades que enseñan la fluidez.

Presione el enlace video icon (abajo) para ver a una maestra enseñarles a unos estudiantes la fluidez.

“Esta materia se ha reproducido con la permisión del Vaughn Gross Center para el Center for Reading and Language Arts de la Universidad de Texas, Austin, (c) 2006.

La lectura repetida

Un estudiante lee el mismo pasaje múltiples veces hasta que se obtiene la fluidez.
teacher at desk video icon

Usando la tecnología

Un estudiante utiliza una computadora u otro equipo, tal como una grabadora, para ayudar con la fluidez.
teacher at desk video icon

La lectura repetida

applePídales a los estudiantes que lean un texto relativamente corto (50 palabras) todos los días y después pídales que registren su progreso en gráficos. A muchos estudiantes les animará ver el aumento en la velocidad de sus lecturas. Si un estudiante no parece estar mejorando, considere un repaso de las palabras desconocidas con él o ella antes de comenzar cada lectura con límites de tiempo. Asegúrese de ofrecer retroalimentación para las palabras leídas incorrectamente, las palabras saltadas y las pausas largas. Los pares, los padres y otros ayudantes también pueden ofrecer este tipo de retroalimentación. Permita que los estudiantes pasen a otro pasaje sólo después de haber logrado un nivel predeterminado de fluidez.Materiales: Provéale a cada estudiante de un texto apropiado para su nivel de lectura, un reloj, papel gráfico y marcadores.Lección:

Materiales: Provéale a cada estudiante de un texto apropiado para su nivel de lectura, un reloj, papel gráfico y marcadores.

Lección:

  • Recuerde a los estudiantes que ellos practicarán para aumentar la velocidad de sus lecturas y modele un ejemplo breve de la lectura fluente.
  • Determine dónde los estudiantes deben comenzar y concluir sus lecturas todos los días.
  • Observe el tiempo mientras los estudiantes leen.
  • Permita que los estudiantes registren sus propios ritmos de velocidad en sus gráficos, agregando un segundo a los totales para cada palabra leída incorrectamente.

(Cerrar este panel)

La lectura repetida

(tiempo: 1:22)

Transcripción: La lectura repetida

Encontramos varios métodos interesantes y agradables para la lectura repetida. En la escuela primaria de North Bridge en Westlaco, los anuncios de la mañana son presentados por los estudiantes y son transmitidos en los salones de clases. Hasta los estudiantes del primer grado desarrollan papeles en estas presentaciones.

Estudiante: ¡Muy buenos días a todos! Mi nombre es “Amable Alicia”. Esperamos que hoy sea un día maravilloso. Nos gustaría comenzar con el lema y la canción de la escuela.

Narrador: Como puede ver, la fluidez de este estudiante se ha desarrollado bien. Ella beneficia de la práctica adicional de prepararse para los anuncios de la escuela.

Estudiante: “¿Quién me ayudará a sembrar el trigo?”

Estudiante: “Yo no, dijo el pato”.

Narrador: Los estudiantes de North Ridge presentan un teatro de lectores para la transmisión de las noticias de la escuela. El teatro de lectores de los estudiantes es una manera divertida y eficaz de incluir a los estudiantes del primer grado en las lecturas repetidas. Los niños repiten la lectura del cuento varias veces. Ellos practican su propia parte en casa o con la ayuda de un maestro.

Estudiante: “Y así, la gallinita sembró sola su grano de trigo”.

Maestra: Fin de la escena 2. Manténganse en sintonía para las escenas 3 y 4 que se presentarán la semana que viene.

Narrador: La presentación exitosa del programa ayuda a los estudiantes a experimentar la satisfacción de sus logros.

(Cerrar este panel)

Usando la tecnología

applePonga grabaciones de un lector fluente leyendo un texto que se ha seleccionado para la clase entera (o grupos pequeños). Si múltiples estudiantes están leyendo en voz alta en un área, pídales que lean silenciosamente o que digan las palabras de boquilla sin articularlas verdaderamente para no hacer que los otros estudiantes pierdan la concentración.

Materiales: Proporcióneles a los estudiantes copias de materia para su nivel de lectura independiente, una grabación de una lectura fluida y expresiva de esta materia, un grabador y audífonos (si es necesario).

Lección:

  • Pídales a los estudiantes que escuchen la lectura, sigan el texto y lean silenciosamente con la grabación.
  • Ponga las grabaciones y asegúrese de que los estudiantes sigan el texto y tomen nota del ritmo y la expresión de la lectura fluente.
  • Comente sobre el ritmo y la expresión del lector en las grabaciones, escuchando nuevamente las secciones en las que el lector cambia su tono o entonación.
  • Lea la materia en voz alta como grupo sin las grabaciones, manteniendo el mismo ritmo y expresión usados en las grabaciones.

(Cerrar este panel)

Usando la tecnología

(tiempo: 0:11)

Transcripción: Usando la tecnología

Los libros en CD-ROM permiten que los estudiantes escuchen un ejemplo de una lectura fluente y que lean repetidas veces con el cuento. Los cuentos grabados en cintas también ofrecen un método parecido para establecer la fluidez.

(Cerrar este panel)

La lectura coral

La clase o un grupo de estudiantes lee en voz alta con el maestro.
teacher at deskvideo icon

La lectura en parejas

Los estudiantes practican la lectura y la relectura como parejas.
teacher at deskvideo icon

La lectura coral

appleComience con animar a los estudiantes a escuchar la voz de usted e imitar su expresión mientras ellos leen. El texto debe ser interesante para los estudiantes y debe prestarse a la lectura expresiva. Puede que usted desee considerar la selección de un cuento que los estudiantes pueden leer durante el transcurso de una semana para mantener su interés.

Materiales: Proporciónele a cada estudiante una copia del texto seleccionado.

Lección:

  • Pídales a los estudiantes que coloquen la materia de lectura en frente de ellos y que se preparen para sus lecturas.
  • Pídales a los estudiantes que lean en voz alta a la vez que usted lee el texto. Asegúrese de leer con velocidad, precisión y expresión.
  • Puede que usted quiera comprobar el rendimiento de los estudiantes al hacer que se alternen en sentarse a su lado, o usted también podría moverse por el salón de clases para escuchar a estudiantes individuales.

(Cerrar este panel)

La lectura coral

(tiempo: 0:19)

Transcripción: La lectura coral

Lectura coralMaestro: Dedo allí, listos, comencemos.

Maestro y estudiantes: “Yo fui a caminar. ¿Qué viste?”

Narrador: Este maestro de Houston Bruce Deagon dirige la participación de su clase en la lectura en coro y a la vez observe el progreso de cada estudiante. Los niños hacen turnos en sentarse cerca del maestro, leyendo una página a la vez.

Students: “Yo fui a caminar”.

(Cerrar este panel)

Lectura en parejas

appleSi los estudiantes no están listos para leer textos en voz alta solos, usted puede comenzar con actividades en las que leen fichas con palabras entre compañeros. Estas fichas ayudan a los estudiantes a aumentar la velocidad de sus lecturas y la precisión de su reconocimiento de palabras, pero es importante escoger palabras que los estudiantes pueden leer rápidamente a fin de mantener el enfoque en las habilidades de fluidez. Los estudiantes se motivarán al ver aumentos en su velocidad y precisión con el uso de las fichas con palabras.

Materiales: Proporciónele a cada estudiante un juego de fichas con palabras con 20 a 25 palabras conocidas, un reloj, un lápiz y una hoja de papel con los números 1-5.

Lección:

  • Clarifique cualquier palabra desconocida antes de comenzar.
  • Pídales a los compañeros que se alternen como lectores y ayudantes. Los ayudantes tendrán un minuto para mostrarle las fichas al lector (una a la vez por un máximo de tres segundos por ficha). Si el lector lee una palabra incorrectamente, el ayudante pondrá la ficha cara abajo en la mesa. Cuando el lector lee una palabra correctamente, el ayudante le dará la ficha al lector. Si el lector lee todas las fichas con tiempo de sobra, el ayudante debe volver a reunir las fichas y comenzar nuevamente.
  • Después de que el ayudante haya indicado que un minuto pasó, el lector debe contar el número de fichas que tiene en la mano y escribir este número al lado de la 1 en la hoja de papel.
  • Los estudiantes entonces deben repasar cualquier palabra que el lector pierda.
  • Los compañeros cambian roles y repiten los pasos anteriores. El proceso continúa hasta que cada estudiante haya sido el lector cinco veces.

(Cerrar este panel)

La lectura en parejas

(tiempo: 1:04)

Transcripción: La lectura en parejas

Narrador: Releer un texto es una estrategia eficaz para el desarrollo de la fluidez. Hay una variedad de actividades que pueden hacer que los estudiantes participen activamente en las prácticas de la fluidez.

Niño (leyendo): “¡Qué bueno! Yo podría ir con mi hermano al parque y navegar mi propio barco”.

Narrador: La lectura en parejas es una manera en la que los maestros pueden agrupar a los lectores más proficientes con los menos proficientes. El lector más hábil comienza, y entonces, el compañero hace una relectura del mismo pasaje. Es importante trabajar con los estudiantes, enseñándoles cómo apoyar a otros estudiantes como compañeros de lectura.

Niña (leyendo): “El lunes, Fox y Millie fueron a la feria. ‘Vamos a sacar una foto’, dijo Fox. ‘Claro que sí, debemos hacerlo’, dijo Millie”.

Segunda niña (leyendo): “El lunes, F-Fox y … Millie fueron a la feria. ‘Vamos a sa… sacar una foto’, dijo Fox. ‘Claro que sí, debemos hacerlo’, dijo … Millie”.

Niña (leyendo): “‘Clic’ sonó la cámara y la foto salió”.

Segunda niña (leyendo): “‘Clic’ sonó la cámara y la cámara se fue”.

Niña: “Salió”.

Segunda niña (leyendo): “La … cámara … salió”.

Niña: “La foto”.

Segunda niña: “La foto”.

(Cerrar este panel)

La lectura eco

Los estudiantes hacen eco de la lectura de un maestro u otro lector estudiantil hábil.
teacher at deskvideo icon

La lectura eco

applePídelas a los estudiantes que escuchen mientras que usted modela la fluidez y la expresión. Permita que los estudiantes imiten su lectura, usando textos que les interesen.

Materiales: Proporciónele a cada estudiante una copia del texto seleccionado.

Lección:

  • Lea una oración en voz alta, modelando cómo se debe leer.
  • Pídales a los estudiantes que repitan como eco esa misma oración en voz alta.
  • Ofrezca retroalimentación correctiva e inmediata.

(Cerrar este panel)

La lectura eco

(tiempo: 0:16)

Transcripción: La lectura eco

Estudiante 1: “Todos los animales estaban bien dormidos”.

Estudiante 2: “Todos los animales estaban bien dormidos”.

Estudiante 1: “Menos los elefantes”.

Estudiante 2: “Menos los elefantes”.

Estudiante 1: “Él tenía hipos”.

Estudiante 2: “Él tenía hipos”.

Estudiante 1: “¡Hipo!”

Estudiante 2: “¡Hipo!”

(Cerrar este panel)

A continuación se presentan unas sugerencias útiles para incorporar la instrucción sobre la fluidez en lectura en el salón de clases.

Sugerencias para la enseñanza
  • Tenga en mente que tener la capacidad de decodificar palabras no es suficiente para asegurarse de que los estudiantes hayan dominado la fluidez.
  • Los estudiantes deben poder decodificar las palabras sin esfuerzos y hasta reconocer automáticamente las palabras de vista.
  • Enfatice y modele la rapidez, la precisión y la expresión.
  • Proporcióneles oportunidades a los estudiantes de determinar si los sonidos de su lectura suenan naturales o no.
  • Proporcione prácticas para la fluidez, y ayude a los estudiantes a escoger las materias de lectura a sus niveles de independencia o instrucción. De otro modo, se debe proveerles de estos materiales.
  • Pídales a los estudiantes que den un ejemplo de una oración leída con rapidez, precisión y expresión.
  • Determine si los estudiantes comprenden los términos de la fluidez rapidez, precisión y expresión.
  • Enseñe nuevamente cualquier concepto que los estudiantes no entiendan.
  • Motive y apoye la lectura independiente entre los estudiantes.
  • Seleccione textos apropiados de acuerdo con los niveles de lectura de los estudiantes.
  • Practique la lectura y la relectura de los textos.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...456789...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok