Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 3): Instrucción de lectura
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Un breve resumen de RTI

¿Cómo pueden los maestros aumentar el éxito en lectura de los estudiantes en los grados tempranos?

  • Página 2: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción
  • Página 3: La instrucción de alta calidad: Prácticas de instrucción

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

  • Página 4: La conciencia fonémica
  • Página 5: La fonética y el estudio de palabras
  • Página 6: La fluidez
  • Página 7: El vocabulario
  • Página 8: La comprensión de lectura
  • Página 9: Consideraciones para los estudiantes de inglés como segunda lengua

¿Cómo se incorpora la instrucción de alta calidad en el método de RTI?

  • Página 10: La instrucción eficaz del Nivel 1
  • Página 11: Instrucción efectiva del Nivel 2
  • Página 12: Instrucción efectiva del Nivel 3

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cuáles componentes constituyen la instrucción de lectura de alta calidad?

Página 5: La fonética y el estudio de palabras

La instrucción en la fonética y la del estudio de palabras a menudo pueden coincidir y deben presentarse de una manera sistemática. Se deben proporcionar oportunidades amplias para practicar las habilidades de la fonética y el estudio de palabras a través de actividades de lectura y escritura. Cuando el deletreo se incorpora en sus lecciones sobre la fonética y el estudio de palabras, los maestros deben hacer conexiones entre las actividades de deletreo y las de la fonética y la decodificación de palabras. Por ejemplo, los maestros pueden pedirles a los estudiantes que practiquen la decodificación de palabras y el deletreo de estas palabras en voz alta o pedir que practiquen la lectura y la definición de estas palabras.La tabla que sigue a continuación ofrece algunas sugerencias útiles para la instrucción en la fonética y el estudio de palabras.

¿Qué es?

teacher one on one El término instrucción fonética se refiere a enseñarles a los estudiantes sobre la relación entre los sonidos y las letras escritas (conocido como el principio alfabético) para que los estudiantes aprendan cómo decodificar y leer las palabras. En la instrucción del estudio de palabras, los estudiantes aprenden a usar los elementos complejos de lectura para decodificar las palabras más avanzadas (por ejemplo, los estudiantes aprenden cómo decodificar las palabras a base de asociaciones con el significado de otras palabras y a través de la identificación de las partes de las palabras, tales como los prefijos y las raíces de palabras). La combinación de la fonética y el estudio de las palabras ayuda a los estudiantes con el reconocimiento de palabras, la lectura y el deletreo.

¿Por qué debo enseñarlo?

La habilidad de reconocer palabras y pronunciar sus sonidos individuales es un factor significativo en la comprensión de los textos. Más específicamente, cuando los estudiantes posean habilidades fuertes en la fonética y el estudio de palabras, tienen la capacidad de traducir un texto escrito en la articulación verbal de palabras con precisión y rapidez. Esto permite que los estudiantes se concentren en el propósito de la lectura: comprender el significado del texto.

 

La investigación indica

  • Cuando la instrucción en la fonética se proporciona de manera sistemática y explícita, las habilidades de los estudiantes de decodificar las palabras se aumentan. Además, los estudiantes también demuestran mayores avances en las habilidades del estudio de palabras a lo largo del año académico.
    (Foorman, et al., 1998)
  • La instrucción en la fonética es de más beneficio cuando se inicia temprano en la educación de los estudiantes—preferiblemente en el jardín de infancia (“kindergarten”) y el primer grado.
    (Partnership for Reading, 2006a)

 

 

¿Cómo lo enseño?

Cuando se debe comenzar la instrucción en la fonética y el estudio de palabras depende del desarrollo emergente de las habilidades de la consciencia fonémica de los estudiantes. Típicamente, los estudiantes aprenden las asociaciones entre las letras y los sonidos antes de pasar a la instrucción de la fonética.

¿Cuándo debo enseñarlo?
La instrucción en la fonética y el estudio de palabras debe comenzar en el jardín de infancia (“kindergarten”) o el primer grado de estudios y continuar hasta y más allá del tercer grado.

La fonética

the word cat

La capacidad de los estudiantes de pronunciar los sonidos individuales de las palabras impresas se desarrollará a medida que los maestros les enseñan la relación entre las letras, los sonidos y la lengua escrita. Es mejor comenzar con enseñar las asociaciones entre los sonidos y las letras impresas que sean más fáciles para los estudiantes de pronunciar, leer y comprender. Las letras deben introducirse para que los estudiantes puedan hacer rápidamente combinaciones de los sonidos en palabras que pueden leer. Por ejemplo, después de introducir los sonidos de las letras c, d, n, o y p, los estudiantes pueden leer “con”, “pon” y “don”. Para las letras cuyos sonidos pueden variar de acuerdo con su combinación con otros sonidos, los maestros deben primero enseñar el sonido individual y después las combinaciones de sonidos (por ejemplo, la h no se pronuncia a menos que se combine con la c [coche]).

Los maestros deben comenzar con la instrucción en la fonética al enseñar las correspondencias entre las letras y los sonidos en una secuencia específica, durante la cual los estudiantes aprenden a usar estas asociaciones para decodificar las palabras. La instrucción en la fonética incluye enseñar las combinaciones de letras y sonidos (por ejemplo, los diptongos [ue, ia, etc.] o las letras dobles [ll, rr]) y los patrones de palabras, tales como consonante-vocal-consonante.

Hay varias maneras de enseñar la instrucción en la fonética. Véase la tabla a continuación para un ejemplo.

La instrucción en la fonética
words
El uso de “familias” de palabras es una manera sistemática en la que los estudiantes pueden aprender a categorizar los patrones comunes de una lengua. Los estudiantes reconocen que su capacidad de leer un miembro de una familia de palabras y crear otras combinaciones puede facilitar la lectura de muchas palabras que comparten el mismo patrón.
the op sound
Maestro: Ésta es la familia /on/
Vamos a comenzar la palabra con una /p/.
¿Cuál es la palabra?
Estudiante: “Pon”.
Maestro: ¡Bien!
Cambia la “p” por una “c”.
¿Cuál es la palabra?
Estudiante: “Con”.

El estudio de palabrasteacher helping one student El estudio de palabras considera los elementos más complejos de la lectura, tales como las palabras irregulares y las partes de palabras. Los maestros deben introducir y proporcionar prácticas con unas de las palabras irregulares básicas (por ejemplo, “fue”) para que los estudiantes puedan comenzar a leer textos simples. Adicionalmente, al entender las diferentes partes de una palabra, los estudiantes pueden aumentar su capacidad de decodificar las palabras. A medida que se desarrollan las habilidades en la decodificación de palabras, los maestros deben gradualmente introducir las varias partes de palabras (por ejemplo, las raíces, los prefijos y los sufijos) para ayudar a los estudiantes a entender mejor los significados de las palabras.

Hay varias maneras de enseñar la instrucción del estudio de palabras. Véase el a continuación para un ejemplo.

La instrucción en el estudio de palabras
prefixes
the un sound
Maestro: Añadir partes a las palabras puede cambiar sus significados.
Maestro: ¿Cuál es el prefijo de la palabra “desacuerdo”?
Estudiante: Des-
Maestro: ¿Qué quiere decir “des-“?
Estudiante: No.
Maestro: Ahora, ¿qué quiere decir “desacuerdo”?
Estudiante: No estar de acuerdo.

La instrucción en la fonética y la del estudio de palabras a menudo pueden coincidir y deben presentarse de una manera sistemática. Se deben proporcionar oportunidades amplias para practicar las habilidades de la fonética y el estudio de palabras a través de actividades de lectura y escritura. Cuando el deletreo se incorpora en sus lecciones sobre la fonética y el estudio de palabras, los maestros deben hacer conexiones entre las actividades de deletreo y las de la fonética y la decodificación de palabras. Por ejemplo, los maestros pueden pedirles a los estudiantes que practiquen la decodificación de palabras y el deletreo de estas palabras en voz alta o pedir que practiquen la lectura y la definición de estas palabras.

La tabla que sigue a continuación ofrece algunas sugerencias útiles para la instrucción en la fonética y el estudio de palabras.

Sugerencias para la enseñanza
  • Incluya instrucción sobre palabras de vista de alta frecuencia (por ejemplo, “con,” “de,” “ella“).
  • Enseñe estrategias explícitas para decodificar y leer las palabras polisilábicas.
  • Respalde las habilidades de decodificar palabras a través de actividades de deletreo.
  • Provea de amplias prácticas para las habilidades de decodificar palabras que los estudiantes ya han aprendido.
  • Incluya actividades que permiten que los estudiantes practiquen las habilidades de decodificar palabras a través de la escritura y el deletreo.
  • Motive a los estudiantes a usar pistas del contexto de las palabras para apoyar sus esfuerzos en decodificar estas palabras.
  • Use actividades en la construcción de palabras para ayudar a los estudiantes a decodificar palabras.
  • Utilice libros cortos y cuentos en los cuales se destacan palabras con las relaciones específicas entre las letras y los sonidos que se han enseñado en clase.
  • Proporcióneles a los estudiantes hojas de actividades con las letras y las combinaciones de letras que están aprendiendo y pídales que formen nuevas palabras usando estas combinaciones.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok