Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 4: Evaluando el progreso
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Las prácticas basadas en evidencia (Parte 3): Evaluando los resultados del estudiante y su fidelidad
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cuál es el proceso para evaluar la efectividad de una PBE con sus niños o estudiantes?

  • Página 1: Evaluando la efectividad de una práctica basada en evidencia

¿Cómo mide el desempeño de sus bebés, niños pequeños, o estudiantes?

  • Página 2: Identificando una medida de monitorización de progreso
  • Página 3: Monitorización del progreso
  • Página 4: Evaluando el progreso

¿Cómo sabe si está implementando una PBE correctamente?

  • Página 5: Identificando una medida de fidelidad
  • Página 6: Monitorizando la fidelidad de implementación
  • Página 7: Evaluando la fidelidad de implementación

¿Cómo sabe si una PBE está siendo efectiva con sus niños o estudiantes?

  • Página 8: Evaluando la relación entre los resultados y la fidelidad

Recursos

  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo mide el desempeño de sus bebés, niños pequeños, o estudiantes?

Página 4: Evaluando el progreso

Para conseguir un estimado fiable sobre como un niño o estudiante está respondiendo a una PBE, necesita implementarla durante al menos tres semanas y hacer el puntaje y los gráficos de al menos seis sondeos. Solo entonces debería evaluar el desempeño de cada individuo usando el método de los cuatro puntos—examinando la relación entre los cuatro puntos de datos más reciente y la línea objetivo. Las imágenes aquí abajo ilustran como puede interpretar la información del gráfico individual usando el método de los cuatro puntos.

Si la mayoría de los puntos están sobre o por encima de la línea objetivo, el niño o estudiante está demostrando mejoría.

graph with most of the points on or above the goal line

Si la mayoría de los puntos están por debajo de la línea objetivo y los datos indican que el niño o estudiante no alcanzará la marca, el desempeño no está mejorando.

graph with most of the points below the goal line

Escuche mientras los expertos discuten más sobre analizar los datos de la monitorización del progreso.

Pam Stecker

Pamela Stecker, PhD
Profesor, Educación Especial
Universidad de Clemson

(tiempo: 0:37)

/wp-content/uploads/module_media/ebp_03_spanish_media/audio/ebp_03_p04_ps.mp3

Ver la transcripción

Scott McConnell

Scott McConnell, PhD
Profesor, Psicología Educacional
Universidad de Minnesota

(tiempo: 1:10)

/wp-content/uploads/module_media/ebp_03_spanish_media/audio/ebp_03_p04_sm.mp3

Ver la transcripción

Bryan Cook

Bryan Cook, PhD
Profesor, Educación Especial
Universidad de Hawai’i en Mãnoa

(tiempo: 1:12)

/wp-content/uploads/module_media/ebp_03_spanish_media/audio/ebp_03_p04_bc.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Pamela Stecker, PhD

Para hacer un juicio sobre cuán bien está funcionando una práctica basada en evidencia con un estudiante en particular, el maestro tiene que implementar la instrucción durante el tiempo suficiente para que tenga un efecto general en el desempeño del estudiante. El maestro no se asegura simplemente de que el objetivo de la lección diaria es dominada por el estudiante sino que también observa si el estudiante está creciendo en la manera deseada a lo largo del tiempo y de que su aprendizaje es generalizado, cosa que aparece reflejada en la mejoría de sus resultados en la herramienta de monitorización de progreso. Esta regla puede aplicarse especialmente cuando los maestros están intentando acelerar el crecimiento del estudiante.

Transcripción: Scott McConnell, PhD

Hay una variedad de reglas de decisión para analizar los datos de la monitorización de progreso cuando los recogemos para determinar si necesitamos cambiar la intervención para apoyar al estudiante de una mejor manera. Esas decisiones, reglas en este punto, están apoyadas empíricamente en algunos casos, y sabemos que seguirlas es lo correcto. En otros casos, se basan más en prácticas o en la experiencia. Y, por tanto, el principio general a seguir aquí es que debes recoger información bastante a menudo como para ver el desarrollo del niño, y debes monitorizar eso a un nivel que, si tienes que cambiar lo que estás haciendo, lo hagas rápidamente. Por tanto, tres puntos de datos que no apuntan en la dirección correcta, eso sería probablemente suficiente para actuar. En algunos casos, uno o dos puntos de data pueden parecer suficientes. Depende de lo que se está enseñando, su importancia particular o urgencia, y cómo de efectiva esperas que sea la intervención.

Sabes, el ejemplo en que puedo pensar es que si tuviese una infección terrible y mi fiebre fuese muy alta, y fuese al hospital para tratarme probablemente no esperarían tres días para cambiar el medicamento que me estaban dando si mi fiebre continuara subiendo. Es probable que la cambiasen más rápido, porque saben que es un medicamento que debería funcionar y que si, no lo hace, tenemos que cambiar la estrategia. Por tanto, pienso que se trata de que seamos sofisticados sobre cómo observamos esta información y lo que hacemos con ella. Cuando haya dudas, seguir reglas simples como que tres puntos de datos yendo hacia arriba es bueno, y que tres puntos de datos no yendo hacia arriba significa que necesitamos hacer un cambio. Eso está bien, pero creo que tenemos que estar abiertos a otras posibilidades.

Transcripción: Bryan Cook, PhD

Pienso que con muchos temas en educación, incluyendo la monitorización del progreso, el sentido común es a veces tu mejor guía. Y la regla de los cuatro puntos es una gran regla general, en la que si tienes cuatro puntos por debajo de la línea objetivo probablemente significa que la intervención no está funcionando. Animo encarecidamente a que las personas adopten una perspectiva general. Incluso aunque los cuatro puntos de datos más recientes puedan estar por debajo de la línea objetivo, si están en una trayectoria o tienen una pendiente donde parece que realmente están alcanzando la línea de meta, animaría a las personas a que mantengan la intervención y no la desechen, especialmente con estudiantes en riesgo, niños con discapacidades, estudiantes que están teniendo problemas en la escuela por cualquier razón. Si tenemos una práctica que está poniéndolos al día donde queremos que estén bastante rápido, eso es bastante prometedor. Dado que tenemos cuatro o más puntos de datos que están por debajo de la línea objetivo, también tenemos que ser muy cuidadosos de no estancarnos con algo que no está poniéndolos donde queremos que estén, y por tanto tenemos que asegurarnos que estamos haciendo frecuentes monitorizaciones del progreso y que no los dejamos caer y permanecer por debajo de esa línea objetivo durante mucho tiempo.

Si los datos de una persona están sobre la línea objetivo o por encima de esta, puede ser tentador concluir que la PBE está siendo efectiva. Sin embargo, sin información sobre si la PBE fue implementada con fidelidad, no queda claro si:

  • Hay otra cosa que esté causando la mejoría del desempeño
  • La persona podría mejorar aún más si la PBE se implementase tal y como fue diseñada

De manera similar, si los datos de una persona están por debajo de la línea, sin fidelidad de datos, usted no puede concluir con seguridad que la PBE no fue efectiva. Por esta razón, es crucial recoger datos sobre la fidelidad junto con los datos de la monitorización de progreso para determinar si una PBE es efectiva con sus niños o estudiantes. La siguiente sección cubrirá el tema de cómo monitorizar la fidelidad de implementación.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
123456789
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok