¿Cómo sabe si está implementando una PBE correctamente?
Página 6: Monitorizando la fidelidad de implementación
Cuando los educadores empiezan a implementar una PBE, normalmente lo hacen con fidelidad. Sin embargo, con el paso del tiempo puede que omitan o modifiquen accidentalmente procedimientos o actividades que componen la práctica o programa. Esta tendencia, denominada desviación, ocurre típicamente cuando los educadores creen que dominan los procedimientos y dejan de seguir las instrucciones de implementación.
La investigación indica
La mayoría de los profesores tuvieron dificultades para mantener niveles altos de fidelidad durante más de dos o tres semanas después de empezar la intervención o la práctica.(Sanetti, Fallon, & Collier-Meek, 2013)
Por todas estas razones mencionadas aquí arriba, es importante que usted monitorice su fidelidad de implementación. Hacerlo temprano y frecuentemente hará que pueda mejorar su implementación. La investigación indica:
Los datos de fidelidad deberían recogerse frecuentemente al principio (p.ej., dos veces por semana).
- A medida que se familiariza con una práctica o programa y que adquiere y mantiene altos niveles de fidelidad, la frecuencia de monitorización puede disminuir (p.ej., una vez al mes).
Como mencionamos antes, la mejor manera de medir la fidelidad es usando datos de observación. Una forma de realizar una observación es pedir a un colega que te observe implementando una PBE. De manera alternativa, usted puede grabarse a sí mismo implementando la PBE y ver el vídeo después. En cualquier caso, el observante debe completar la lista de verificación de fidelidad, registrando cada paso del procedimiento que cumple, cualquier paso que olvida, y la adición de pasos o componentes. En general, los observantes objetivos son fuentes de datos de fidelidad más fidedignos que los educadores que monitorizan su propia implementación.
Escuche mientras Tom Kratochwill y Lisa Sanetti discuten maneras en las cuales los educadores pueden pueden evaluar la fidelidad de su implementación.

Tom Kratochwill, PhD
Profesor, Psicología Educacional
Co-PI, Proyecto PRIME
Universidad de Wisconsin-Madison
(tiempo: 2:18)

Lisa Sanetti, PhD
Co-PI, Proyecto PRIME
Profesora Asociada, Facultad de Educación Neag
Universidad de Connecticut
(tiempo: 1:01)
Ahora que ha aprendido cómo desarrollar una lista de verificación de fidelidad, vea el siguiente video para aprender cómo recoger datos de observación. En esta simulación, verá cómo se recogen los datos de fidelidad en el caso de Sr. Braxton (representado por el experto en PALS Devin Kearns), un maestro de secundaria que implementa PALS 2-6. Por motivos ilustrativos, el maestro en este vídeo no está implementando con total fidelidad (tiempo: 13:22).
Actividad
Ahora que ha visto una demonstración de cómo recoger datos de fidelidad, es su turno para practicar recogiendo este tipo de datos. Imprima el Formulario de Observación de PALS 2-6. Después vea el video de aquí abajo en el que el Sr. Braxton (protagonizado por Devin Kearns) implementa PALS 2-6 y apunte sus observaciones en la guía de verificación de fidelidad (tiempo: 8:24).
Después de que haya visto el vídeo y haya registrado los datos de fidelidad del Sr. Braxton, compruebe sus datos de observación usando la guía de respuestas proporcionada. Para conocer algunos comentarios sobre el desempeño del Sr. Braxton, escuche el audio de Devin Kearn aquí abajo.