• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cuál es el proceso para evaluar la efectividad de una PBE con sus niños o estudiantes?

  • Página 1: Evaluando la efectividad de una práctica basada en evidencia

¿Cómo mide el desempeño de sus bebés, niños pequeños, o estudiantes?

  • Página 2: Identificando una medida de monitorización de progreso
  • Página 3: Monitorización del progreso
  • Página 4: Evaluando el progreso

¿Cómo sabe si está implementando una PBE correctamente?

  • Página 5: Identificando una medida de fidelidad
  • Página 6: Monitorizando la fidelidad de implementación
  • Página 7: Evaluando la fidelidad de implementación

¿Cómo sabe si una PBE está siendo efectiva con sus niños o estudiantes?

  • Página 8: Evaluando la relación entre los resultados y la fidelidad

Recursos

  • Página 9: Referencias & recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo sabe si está implementando una PBE correctamente?

Página 5: Identificando una medida de fidelidad

teacher and students around globe

Recuerde que fidelidad de implementación quiere decir que usted está implementando una PBE tal y como fue diseñada por los investigadores o desarrolladores. La fidelidad de implementación consiste en varios componentes clave: cumplimiento, exposición/duración, y calidad de ejecución. Implementar una PBE con fidelidad incrementa las probabilidades de que niños pequeños o estudiantes experimenten los resultados esperados:

Para obtener más información sobre la implementación de un EBP con fidelidad, vea el Módulo IRIS:

  • Las prácticas basadas en evidencia (Parte 2): Implementando una práctica o programa con fidelidad

Para determinar si una PBE es efectiva con sus niños o estudiantes, su fidelidad de implementación tiene que ser alta. Para monitorizar la fidelidad, debería recoger datos sobre cuán bien está implementando la PBE. Pero primero tiene que decidir cómo va a recoger los datos. Las investigaciones sobre la fidelidad de implementación han demostrado que el mejor método para monitorizar la fidelidad de implementación son las observaciones. Puede recoger de manera precisa y sistemática los datos de la observación usando una lista de verificación. Puede que esta lista o formulario de observación esté incluida en una práctica o programa. Si no, debería desarrollar su propia lista. Para desarrollar su propia lista de observación, use el siguiente procedimiento sencillo de dos pasos.

Paso 1: Realizar un análisis de tareas de los procedimientos de la PBE. Un análisis de tareas es el proceso de clasificar las actividades en pasos más pequeños y secuenciados que pueden definirse y observarse de un modo sencillo.

Haga clic aquí para ver un modelo de análisis de tareas de Estrategias de Aprendizaje Asistido por Pares (PALS, por sus siglas en inglés) para los grados 2-6.

Aquí abajo se incluye un modelo de análisis de tarea Estrategias de Aprendizaje Asistido por Pares (PALS) para los grados 2-6. Se listan los cuatro componentes o actividades principales de PALS 2-6 (p.ej., Lectura en parejas, recontar, reducción de párrafos, relevo de predicción)y después se dividen en grupos más pequeños. Además, también se listan otros elementos clave de los procedimientos.

PALS 2–6
Procedimientos paso por paso

 

Procedimientos generales

  1. Presentar la sesión de PALS
  2. Que los estudiantes se agrupen por parejas en silencio y rápidamente
  3. Tener un sistema en uso para que los estudiantes puedan acceder a materiales de manera sencilla y rápida

Procedimientos específicos

  1. Implementar lectura en parejas con recontar durante 12 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Pida al lector con rendimiento más bajo que recuente la historia por 2 minutos
    4. Monitorice a los estudiantes
  2. Implemente reducción de párrafos durante 10 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Monitorice a los estudiantes
  3. Implemente relevo de predicción durante 10 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Monitorice a los estudiantes
  4. Haga que los estudiantes continúen sin los materiales después de 2 minutos más o menos

Paso 2: Desarrollar una lista de verificación de la observación. Se deberían incluir dos tipos de elementos en la lista. El primero atiende a la cantidad de pasos de procedimiento a los que los educadores deben adherirse, los cuales se corresponden con los elementos en análisis de tareas. El segundo atiende a la calidad de implementación—cuán bien el educador implementa la intervención o los procedimientos de instrucción. Para valorar más objetivamente los elementos de calidad, es bueno definir qué representa cada punto en la escala (p.ej., muy bien=instruido con entusiasmo).

Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo desarrollar una lista de verificación para PALS 2–6.

Aunque existen muchas maneras de crear listas de verificación para PALS 2-6, incluimos una opción aquí abajo. La lista de verificación debería incluir todos los elementos en el análisis de tarea (incluidos al final de esta página). Estos elementos mostrarán cuán bien está el maestro siguiendo los procedimientos de implementación. Además, la lista de verificación debería incluir al menos uno o dos elementos que atienden a la calidad de la implementación, como esos en los cuadros de la lista de verificación aquí abajo.

Este formulario puede usarse para comprobar la fidelidad de implementación durante una sesión de PALS, permitiendo al observante que recoja datos sobre múltiples componentes de la fidelidad (p.ej., adherencia, duración de sesión, calidad de ejecución). Aunque no incumbe a este caso, los datos de los otros componentes de fidelidad (p.ej., número de sesiones, frecuencia de implementación, la receptividad de los niños/estudiantes) también se deberían considerar cuando se evalúa la fidelidad de implementación.

lista de verificación para PALS 2–6

Vea el formulario de observación PALS 2—6 como PDF

Análisis de tareas para PALS 2—6

PALS 2–6
Procedimiento paso por paso

Procedimientos generales

  1. Presentar la sesión de PALS
  2. Que los estudiantes se agrupen por parejas en silencio y rápidamente
  3. Tener un sistema en uso para que los estudiantes puedan acceder a materiales de manera sencilla y rápida.

Procedimientos específicos

  1. Implementar lectura en parejas con recontar durante 12 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Pida al lector con rendimiento más bajo que recuente la historia por 2 minutos
    4. Monitorice a los estudiantes
  2. Implementar reducción de párrafos durante 10 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Monitorice a los estudiantes
  3. Implementar relevo de predicción durante 10 minutos
    1. Siga las instrucciones
    2. Haga que los estudiantes intercambien puestos después de 5 minutos
    3. Monitorice a los estudiantes
  4. Que los estudiantes continúen sin los materiales después de 2 minutos más o menos

Haga clic aquí para ver un modelo de una lista de verificación de fidelidad para lectura dialógica*, una estrategia de lectura usada a menudo en contextos de niños de corta edad.

Sam Odom
Sam Odom, PhD
Profesor, Educación Especial
Director, Frank Porter Graham Child Development Institute
Universidad de North Carolina en Chapel Hill

Escuche mientras Sam Odom ofrece más información sobre cómo monitorizar la fidelidad de implementación (tiempo: 1:35).

/wp-content/uploads/module_media/ebp_03_spanish_media/audio/ebp_03_p05_so.mp3

Ver la transcripción


 

*CONNECT (2011). Dialogic Reading Observation Form. Chapel Hill: University of North Carolina, FPG Child Development Institute, Autor. El contenido de este formulario fue desarrollado bajo becas del Departamento de educación de los Estados Unidos, #H325J070007 and Doing What Works. Sin embargo, ese contenido no representa necesariamente la política del Departamento de educación de los Estados Unidos, y no debería presuponer patrocinio del Gobierno federal.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College