¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?
Página 6: Recoger datos: Entrevistas y escalas de clasificación
El segundo paso en el proceso FBA es recoger datos. El propósito de estos datos es proporcionar información en cuanto a cuándo, dónde y cuán frecuentemente ocurre el problema o conducta meta, o cuánto tiempo dura. Se recogen los datos de varias fuentes (por ejemplo, padres, maestros, estudiante) y a través de varios medios.
![]() |
Entrevistas |
![]() |
Escalas de clasificación de la conducta |
![]() |
Observaciones directas (se discuten en la próxima página) |
Este recogimiento de datos usualmente es coordinado por un profesional de la educación (por ejemplo, maestro, consejero de la escuela, analista de la conducta, psicólogo de la escuela, miembro del equipo de intervención pre-referencia). Juntar toda esta información puede ayudar a la Srta. Rollison a empezar a:
- Determinar la función de su conducta (es decir, por qué él participa en la conducta prejudicial)
- Identificar los elementos que refuercen la conducta prejudicial
- Fijar metas razonables para efectuar un cambio
Entrevistas
A menudo las entrevistas son una de las primeras herramientas usadas para evaluar la función de una conducta. Las entrevistas (formales o informales) son conversaciones con los maestros, los padres y el estudiante que incluyen preguntas dirigidas para determinar:
- Información de fondo en cuanto al problema o conducta meta
- Posibles antecedentes y consecuencias asociadas con la conducta problemática
- Las horas, los lugares y ambientes en los cuales es probable que ocurra la conducta problemática (igual que cuándo y dónde no ocurre)
- Las estrategias de intervención que ya se han intentado
Las entrevistas pueden durar desde diez hasta treinta minutos para completar. Aunque la entrevista con el estudiante (por ejemplo, la Entrevista ayudada por el estudiante [“Student Assisted Interview“] se debe llevar a cabo individualmente, algunas entrevistas con adultos (por ejemplo, Encuestas preliminares de la evaluación de la función [“Preliminary Functional Assessment Survey“] se pueden llevar a cabo o individualmente o con un grupo. Por ejemplo, un maestro y un paraprofesional podrían ser entrevistados juntos, igual que una madre y un padre. Aunque las preguntas de entrevista típicamente son directas, puede que a veces los miembros del equipo encuentren que necesitan probar para sacar información adicional.
Presione los íconos que se encuentran a continuación para ver preguntas de entrevista de muestra y respuestas para David, el estudiante que demuestra la conducta de no enfocarse en la tarea.
Escalas de clasificación
Las escalas de clasificación (por ejemplo, Achenbach Behavior Rating Scales, Motivational Assessment Scale, Social Skills Rating System) incluyen un juego de preguntas o declaraciones a las cuales los padres, maestros o el estudiante responden. Las respuestas proporcionan información en cuanto a la conducta en cuestión, tal como cuán a menudo o durante qué actividades ocurre. Puede que se les pida a los adultos que completan escalas de clasificación medir cuán a menudo ocurre una conducta en diferentes ambientes o si el estudiante recibe atención de los compañeros u otros después de exhibir la conducta. Puede que se les pida a los estudiantes proporcionar información en cuanto a la dificultad de su tarea, o cuánto les gustan ciertas actividades. Estas preguntas se pueden leer al estudiante o el estudiante las puede completar independientemente, dependiendo de su edad o habilidad de lectura. Los resultados de las escalas de clasificación pueden ayudar a identificar posibles antecedentes, consecuencias, elementos que refuerzan o funciones de la conducta, particularmente al comparar las respuestas de las personas que responden. Los formularios que se encuentran a continuación muestran porciones de las clasificaciones de la conducta de David, igual que las clasificaciones de David de su propia conducta.